Billboardnew

Mostrando entradas con la etiqueta Reflexiones Largas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reflexiones Largas. Mostrar todas las entradas

-** Cree en el Amor y ve hasta el final!




- "En marzo de 2019, mi novia terminó conmigo.
Me quedé sin entender. Volví a casa y durante todo el camino me preguntaba: "¿por qué?".
- Lo único que venía en mi cabeza era su voz diciendo: "te amo".
- Pasé un mes sufriendo buscando respuestas a lo que estaba pasando.
- Un día, entré a la habitación de mi padre llorando y le pregunté: " Papá, ella decía que me amaba. ¿Entonces, por qué terminó conmigo? ".
- Él respondió: "Hijo mío, cuando alguien entra en tu vida y después de algún tiempo se va, puede ser cualquier cosa menos amor".
- Dije: "Para entender, ¿un día, hay amor y en el otro todo terminó?".
- Él respondió: "Nunca vas a superar tus traumas si sigues buscando en el amor una lógica, construye una nueva historia".
- Le pregunté: " Y, ¿de dónde viene esa fuerza para empezar algo nuevo?".


- Él respondió: "No te preocupes por eso, todo comienzo viene de un final".
- Una semana después, mi padre fue diagnosticado con una enfermedad rara y degenerativa que lo iba a matar en poco tiempo.
- Mi madre no lo abandonó, se quedó.
- Mi padre salía cada viernes para comer pizza con dos hermanos.
- Cuando dejó de caminar, mis tíos comenzaron a traer la pizza aquí a casa.
- Ellos decían: "Sin su padre, no tiene gracia".
Y se quedaban toda la noche dando risas.

- Hoy, mi padre ya no puede comer pizza. Aún así, cada viernes mis tíos la pasan aquí en casa.
- Mi padre desde su graduación ha conservado tres amigos con los cuales programan actividades cada cinco años, este año, mi padre no puede ir porque él ya no camina.
- Sus amigos salieron de donde viven y vinieron hasta aquí a casa. Todo formado tiene una foto clavada en la pared en la Universidad que estudió.
- Los amigos de mi padre trajeron la foto de los cuatro.
Clavaron la foto de cada uno en la pared de la habitación y dijeron: "Ahora, nuestra Universidad es su casa".
Y quedaron en que dentro de cinco años estarían de vuelta.


- Mi padre lloró mucho.
- Mis padres completaron 29 años de casados en junio.
- Ellos siempre bailaron ese día para celebrar su día.
- Mi padre ya no puede levantarse.
- Mi mamá entró en la habitación y puso la música que más les gustaba y bailaban.
- Ella dijo: "Hijo mío, trae la silla de ruedas".
- Pregunté: " ¿Qué vas a hacer?”.
- Respondió: "Lo que tu padre haría por mí si fuera al revés".
- Busqué la silla de ruedas, mi mamá puso a mi padre en la silla, se arrodilló junto a él y dijo: "vamos a bailar", mi padre llorando dijo ¿cómo? Ella abrazó a mi padre e hizo girar la silla, se quedó arrodillada toda la música y mi padre lloraba y sonreía al mismo tiempo.
- Se quedaron allí bailando y divirtiéndose.
- De ahí después de ver esa escena volví a mi habitación llorando y consciente de que había aprendido lo que era el amor de verdad.

- Decidí abrir la laptop y escribir este texto, porque hoy veo que el mundo está distorsionando y complicando demasiado el amor.

- Un montón de gente diciendo: “Quédate con alguien que te mire como, que hace aquello por ti, que te lo dé, que no sé qué más”...

- Este montón de reglas y demandas son cosas creadas por la cabeza.

- Viejo, no sé si lo sabes pero aprendí que el amor es creado por el corazón.
📌El resto, es ilusión.
📌Entonces, créeme.
📌El amor completo es cuando quieres al otro siempre cerca cuidando de ti y tú de él sin dejarlo por motivos sin importancia y banales...
- Esto es todo 😍 💏
❤️¡¡¡Ama, cree en el amor y ve hasta el final!!!
🙏 Si lo leíste y puedes comparte, vamos a difundir y mostrar qué es el verdadero amor... comparte en los grupos para que más personas lo lean🙏.
¡Gracias!
❤️

** Especial para mayores de 50 Primaveras."

"En la vida todos tenemos un secreto inconfesable, un arrepentimiento irreversible, un sueño inalcanzable y un amor inolvidable." Harold Schlumberg

:::::::::






Las mujeres y hombres maduros de ahora hemos llegado a una edad maravillosa en la que emprendemos el camino del desaprendizaje.

Fuimos criados con la creencia de que debíamos ser los mejores en todo: mejores estudiantes, mejores esposas, mejores esposos, mejores profesionales, mejores madres y padres, etc.

Fuimos educados con la creencia de que TODO es pecado.

Ha llegado la hora del desaprendizaje o lo que mi hija llama graciosamente, el importaculismo ("Todo me importa un ......"). Ha llegado la hora de decir NO en muchas ocasiones, de mandar al carajo los compromisos y las obligaciones.



Pasó la hora de las responsabilidades desvelantes.

Ahora nos gusta estar solos, disfrutar buenas conversaciones con gente que no nos insulta y que cree lo mismo que nosotros o que no le importa que opinemos diferente.

Es la hora de hablar de todo sin necesidad de sostenerlo como medio de defensa.
Es hora de ver películas, de estar en una finca, de ir a pescar a río Tigre, durante la semana, de leer, de escuchar, de sonreír y de burlarse de la mayoría de los mortales que viven pendientes de las pendejadas.

Nosotros ya demostramos que las responsabilidades fueron bien atendidas por nosotros, que hicimos las cosas lo mejor posible, que dejamos huellas, que somos buenas personas.

Lo que nos queda de vida es para nosotros, para disfrutar, para cumplir el mandamiento divino de amarnos a nosotros mismos. Por eso vamos a hacer lo que nos da la gana.



Viajar al máximo, tomando café con amigas y amigos, conversando con todo el que nos encontremos.

Ya pasó la época de los roles. Lo que fuimos, fuimos; ahora somos para nosotros mismos sin tener que rendir cuentas a nadie.

Los demás seguirán su camino de responsabilidades y de afanes, de preocupaciones y nerviosismos. Nosotros ahora, estamos por encima del bien y del mal.

Vamos a museos, asistimos a conferencias y si no nos gusta nos salimos sin que nos importe, redescubrimos al Quijote.

Ahora asistimos con mayor frecuencia a entierros y nos damos cuenta de que se aproxima el nuestro, pero estamos preparados, pues al fin y al cabo vivir es mortal.

La vida es para nosotros una profunda experiencia interior, lejos de mitos, ritos, limosnas y pecados sin fin.



Es la hora de empezar a relajarnos y de conversar largas horas con uno mismo, que es el único que permanece siempre, ahora y después de que abandonemos la nave del cuerpo. Nos rodean pocos seres a quienes amamos profundamente y que seguirán viviendo sus propias experiencias, estemos nosotros o no.

Mandaremos para donde sabemos a la gente que nos molesta, la tóxica.

Quienes nos buscan sin egoísmos van a encontrar una sonrisa, una mirada tierna y comprensiva, un consejo acertado o no, afecto.

Somos, ahora sí, libres de ataduras, de prejuicios, de creencias.

Somos libres si no le tememos ni a la vida ni a la muerte...




** Un enfermo de Alzhéimer escribe esta carta a su mujer


La biología nos predispone al padecimiento de alzhéimer haciendo desarrollar padecimientos progresivos. Tratar este sufrimiento debe de ser en forma personal.
Con el día mundial del alzhéimer anualmente, hacen varias conferencias con el objetivo de hacer conocer al público este padecimiento grave.
Sin poder errar decimos que es un mal devastador, tanto como para los enfermos de alzhéimer y también para la familia. Olvidar progresivamente nos lleva al padecimiento de esta enfermedad haciéndonos perder la identificación, origen y hasta el día a día que vivimos.












Según la Asociación Mundial de Medicina Genómica aproximadamente el 70% de los que padecen la enfermedad tratada no indican mejoría.
Es necesario seguir investigando más formas y herramientas para que los que estudien los genes detengan los avances desde el momento en el que se pronostica dicha enfermedad. Necesitamos avisos, profundizar en el gen y detener el diagnóstico que hasta ahora es desconocido.
Te invito a conocer más sobre el Alzhéimer, si tienes algún pariente con este padecimiento, seguramente sabes que lo único que deja el olvido son los sentimientos.


Programas que indican la forma de prevenir al alzhéimer

La única forma de quitar este padecer tendría que ser retrasando el hecho de que aparezca con programas de prevención, que aún no existen, pero hay algo que los estudiosos ven claramente:
  • Después de 30 años el cerebro deja de tener la plasticidad que tenía cuando era niño o joven. Se van destruyendo pasivamente las neuronas, hay formas de llegar a equilibrarlo con buenos hábitos de vida.
  • El genoma humano contiene más de 600 genes que han sido identificados. Alguno de ellos participará desarrollando el padecimiento de alzhéimer lentamente, en silencio pero progresando, hasta llegar a descubrir en la vejez los primeros signos de la enfermedad.
  • Un paciente de alzhéimer tiene dificultades entre la conectividad anatómica, funcional y de la variedad estructural del cerebro. Pierde la acetilcolina, sustancia que da permiso a las células de nervios para mantenerse en comunicación.
  • Aparecen los primeros síntomas entre 65 y 70 años.
  • Comienzan a percibir problemas para retener nueva información, padecen desorientaciones pequeñísimas, lapsus, pierde habilidad de expresión.
  • Expertos recomiendan tratarlos en forma individual. Entre las personas que lo padecen ninguno es igual al otro, por eso las terapias y medicamentos deben ser ideal para cada paciente.
  • Poder de los sentimientos en el alzhéimer



Tenemos algo muy claro, si alguien que cuida al paciente que padece alzhéirmer lo maltrata , el paciente no recuerda que lo visitó, ni el daño que le hizo. Pero el trato incorrecto, y sus expresiones obrarán de forma impactante sobre el paciente.
¿Cuál es el motivo? El alzhéimer hace que se olvide el nombre de los hijos, qué día es, si hemos comido o si se es joven o anciano, pero los instantes felices se continúan almacenando. Y aún más, siempre se reaccionará a persuasiones positivas.
  • Si erróneamente se les grita, o se les hace sentir tristeza, la sentirán bastante tiempo. Son sensitivos, por eso se les tiene que hablar positivamente, o de regalarles cariño.
  • Son sensibles a la música, ya que esta estimula el cerebro que vincula las emociones, de forma que vuelvan al mundo, es muy efectivo.
  • Emocionalmente siempre están activos, sus recuerdos se van deshaciendo poco a poco, pero de forma maravillosa lo que ha impactado emocionalmente aún continúa a salvo.
Los expertos aconsejan un asunto importante. No recordarles penas pasadas, porque revive el impacto emocional.

Carta de un enfermo de Alzhéimer a su mujer

El año en el que esta carta se redactó fue en el 2014 por un periodista con fin de participar en un concurso literario, sin embargo causó un impacto relevante en las redes sociales.


Muchos pacientes de Alzhéimer se identifican con las letras en esta carta ya que se encarga de hacernos saber valorar lo que muchos han perdido.

** ¡Acéptame como soy!

* ¡Acéptame como soy!



Un soldado que finalmente volvía a casa, después de haber luchado en Vietnam, llamó a sus padres desde San Francisco.

- Mamá, estoy volviendo a casa, pero antes quiero pedirles un favor. Tengo un amigo, un compañero del ejército al que me gustaría llevar a casa porque no tiene a donde ir.

- Claro, respondieron, nos encantaría conocerlo.

-Pero hay algo que deben saber antes de que vayamos. Él sufrió una terrible herida en uno de los combates. Pisó una mina y perdió un brazo y una pierna. 

-¡Que lástima! Es horrible, lo sentimos mucho, quizás podamos ayudarlo a encontrar algún lugar para vivir.



- ¡No mamá, yo quiero que viva en nuestra casa!

- Pero hijo, no sabes lo que estás pidiendo, no tienes ni idea de las dificultades de vivir con una persona en esta situación.

La madre de acuerdo con los comentarios del padre añadió: - Alguien con tanta dificultad sería una carga demasiado pesada para nosotros. Tenemos nuestra propia vida y no queremos que algo así interfiera y limite nuestro modo de vivir.

Es mejor que vuelvas tú solo a casa y te olvides del asunto. Él ya encontrará una manera de vivir por sí mismo, no te preocupes.

El hijo colgó el teléfono y nunca más supieron de él.

Algunos días despues, los padres recibieron una llamada telefónica de la policía, informádoles que su hijo habia muerto al caer de un edificio y que parecía ser un claro caso de suicidio.

Los padres angustiados volaron a la ciudad en la que había ocurrido la desgracia y fueron llevados a la morgue para identificar el cadáver de su hijo. Al efectuar la identificación, descubrieron horrorizados algo que les llenó de angustia, desesperación y culpabilidad durante el resto de sus vidas... A su hijo le faltaban un brazo y una pierna.



«Vivimos en una sociedad que no admite el sufrimiento, el fracaso o la frustración. Lo queremos todo perfecto y fácil... pero la vida no es así esta llena de contratiempos, de dolor, de situaciones y circunstancias difíciles de comprender y asumir. La única posibilidad que tenemos es, si aprendemos a amar incondicionalmente a los demás, como nos amamos a nosotros mismos»      

** Influenza misteriosa





Es la tarde de un viernes típico y estás manejando hacia tu casa. Sintonizas la radio. El noticiero cuenta una historia de poca importancia:
En un pueblo lejano han muerto 3 personas de alguna gripe que nunca antes se había visto.

No le pones mucha atención a ese acontecimiento...

El lunes cuando despiertas, escuchas que ya no son 3, sino 30,000 personas las que han muerto en las colinas remotas de la India.

Gente del control de enfermedades de los Estados Unidos, ha ido a investigar.

El martes ya es la noticia más importante de la primera plana del periódico, porque ya no sólo es la India, sino Pakistán, Irán y Afganistán y pronto la noticia sale en todos los noticieros. Le están llamando " La Influenza Misteriosa " y todos se preguntan: ¿Cómo vamos a controlarla?

Entonces una noticia sorprende a todos:

Europa cierra sus fronteras, no habrá vuelos a Francia desde la India, ni de ningún otro país donde se haya visto la enfermedad. Por lo del cierre de fronteras estás viendo el noticiero cuando escuchas la traducción de una mujer, en Francia, que dice que hay un hombre en el hospital muriendo de la "Influencia Misteriosa".

Hay pánico en Europa.



La información dice, que cuando tienes el virus, es por una semana y ni cuenta te das. Luego tienes 4 días de síntomas horribles y entonces mueres.

Inglaterra cierra también sus fronteras, pero es tarde, pasa un día más y el presidente de los Estados Unidos, George Bush, cierra las fronteras a Europa y Asia, para evitar el contagio en el país, hasta que encuentren la cura...

Al día siguiente la gente se reune en las iglesias para orar por una cura y entra alguien diciendo:

Prendan la radio y se oye la noticia: 2 mujeres han muerto en New York. En horas, parece que la enfermedad invade a todo el mundo.

Los científicos siguen trabajando para encontrar el antídoto, pero nada funciona. Y de repente, viene la noticia esperada: Se ha descifrado el código de ADN del virus. Se puede hacer el antídoto.

Va a requerirse la sangre de alguien que no haya sido infectado, y de hecho, en todo el país se corre la voz que todos vayan al hospital más cercano para qué se les practique un examen de sangre.

Vas de voluntario con tu familia, junto a unos vecinos, preguntándote ¿qué pasará? ¿Será este el fin del mundo?...



De repente el doctor sale gritando un nombre que ha leído en el registro. El más pequeño de tus hijos está a tu lado, te agarra la chaqueta y dice: ¿Papi? ¡Ése es mi nombre!. Antes que puedas reaccionar se están llevando a tu hijo y gritas: ¡Esperen!... Y ellos contestan: todo está bien, su sangre está limpia, su sangre es pura.

Creemos que tiene el tipo de sangre correcta.

Despúes de 5 largos minutos los médicos salen llorando y riendo. Es la primera vez que has visto a alguien reir en una semana. El doctor de mayor edad se te acerca y dice: ¡Gracias, señor!, la sangre de su hijo es perfecta, esta limpia y pura, puede hacer el antídoto contra esta enfermedad...

La noticia corre por todas partes, la gente esta orando y llorando de felicidad.

En eso el doctor se acerca a tí y a tu esposa y dice: ¿Podemos hablar un momento? Es qué no sabíamos que el donante sería un niño y necesitamos que firmen este formato para darnos el permiso de usar su sangre. Cuando estás leyendo el documento te das cuenta que no ponen la cantidad que necesitarán y preguntas: ¿Cuánta sangre?...

La sonrisa del doctor desaparece y contesta: No pensábamos que sería un niño. No estábamos preparados. ¡La necesitamos toda!...

No lo puedes creer y tratas de contestar:

"Pero, pero...". El doctor te sigue insistiendo, "usted no entiende, estamos hablando de la cura para todo el mundo. Por favor firme, la necesitamos... toda. Tu preguntas: ¿pero no pueden darle una transfusión? Y viene la respuesta: si tuviéramos sangre limpia podríamos...

¿Firmará?¿Por favor?... ¡¡Firme!!....



En silencio y sin poder sentir los mismos dedos que sostienen el bolígrafo en la mano, firmas. Te preguntan" ¿Quiere ver a su hijo?

Caminas hacia esa sala de emergencia donde está tu hijo sentado en la cama diciendo: ¡Papi!, ¡Mami!, ¿qué pasa? Tomas su mano y le dices: Hijo, tu mami y yo, te amamos y nunca dejaríamos que te pasara algo que no fuera necesario, ¿comprendes eso? Y cuando el doctor regresa y te dice: Lo siento necesitamos comenzar, gente en todo el mundo esta muriendo...

¿Te puedes ir? ¿Puedes darle la espalda a tu hijo y dejarlo allí?... Mientras él te dice ¿Papi?,¿Mami? porqué me abandonan...

A la siguiente semana, cuando hacen una ceremonia para honrar a tu hijo, algunas personas se quedan dormidas en casa, otras no vienen porque prefieren ir de paseo o ver un partido de fútbol y otras viene a la ceremonia, con una sonrisa falsa fingiendo que les importa.

Quisieras pararte y gritar: Mi hijo murió por ustedes!!! ¿Acaso no les importa?........

Tal vez eso es lo qué Dios nos quiere decir: "Mi hijo murió por ustedes, ¿todavía no saben cuánto los amo?

Es curioso lo simple que es para las personas desechar a Dios y después preguntarse por qué el mundo va de mal en peor.

Es curioso ver cómo creemos todo lo que leemos en el periódico, pero cuestionamos lo que dice la Biblia.

Es curioso cómo nos esforzamos día tras día atesorando bienes terrenales y no dedicamos unos cuántos minutos a atesorar los bienes celestiales.

Es curioso cómo alguien dice: 'Yo creo en Dios", pero con sus acciones demuestra que sigue a otros.

Es curioso cómo enviamos millares de "bromas" a través de un correo electrónico..., mismas que se esparcen como un fuego voraz, pero cuando envías mensajes que tienen que ver con Dios, la gente lo piensa antes de compartirlos con otros...

Es curioso como la lujuria, cruda, vulgar y obscena pasa libremente a través del ciberespacio, pero la discusión pública de Jesús es suprimida en las escuelas y en los lugares de trabajo.



¿ES CURIOSO, VERDAD?

Más curioso es ver como una persona puede ser un cristiano tan ferviente en domingo, pero ser un cristiano invisible el resto de la semana.

Es curioso que cuando termines de leer este mensaje, no sientas la necesidad de enviarlo a muchos de los que están en tu lista de e-mails; simplemente porque no estás seguro(a) de lo que ellos creen o que vayan a pensar...

Es curioso cómo nos preocupamos más de lo que la gente piense, que de lo que Dios piense de nosotros.

No te detengas, envíalo y que tengas un feliz día, sólo tienes que ir a enviar...

Desconozco su autor

-***** CARTA DE DISCULPA DE UN HIJO A SU MADRE

Sólo que fallaste en algo madre: Me ofreciste más de lo que merecía desde niño, me acostumbraste a recibir todo lo mejor de tu parte, hiciste todo por agradarme y crecí creyendo que todo me lo merecía incluso el estar en ese colegio particular el cual gracias a tus desvelos cosiendo ropa ajena, se pagan las colegiaturas.


Esta carta es estremecedora.  Si la mayoría de los jóvenes tuvieran la conciencia de disculparse y valorar a sus madres, otro mundo sería.  Muchos no valoran a sus progenitoras.

HIJO MÍO:
Disculpa si te avergoncé hoy a salir de clase, no era mi intención, yo solo quería darte una sorpresa, pensé que te alegraría verme y como terminé con unos trabajos de costura quería tomarme la tarde libre y proponerte que conviviéramos aunque fuera por unos momentos ya que tanto tú como yo estamos bastante ocupados.

Tú con tus estudios, tus tareas, tus amigos, tus pasatiempos y yo con las labores de la casa y con los trabajos de costura a veces no me queda tiempo para convivir contigo.
Nuevamente te pido una disculpa.
Te amo.


QUERIDA MADRE MÍA:
Disculpa que me haya ido a la escuela sin haberme despedido de ti, pero te vi tan cansada y dormías plácidamente que decidí no despertarte.

Perdóname, estoy bastante arrepentido por mi comportamiento de ayer contigo, es verdad que me sentí avergonzado al ver como te veían mis compañeros ya que sus madres visten elegantemente y al verte a ti, te veían como "bicho raro" yo fingí no verte y me seguí de frente como si no te conociera... ¡Me imagino el dolor tan grande que te cause con mi acción tan baja !

Pero quiero decirte que si a ti te dolió, a mi me dolió aún más por ser tan cobarde y no decirles con orgullo que eras mi madre ( porque quiero que sepas que estoy orgulloso de que seas mi madre aunque nunca te lo haya dicho).



Siempre te he admirado por tu fortaleza y tu gran valor para salir avante ante las adversidades, desde que decidiste salir adelante a pesar de que mi padre te abandono en cuanto le dijiste que estabas esperando un hijo suyo, aún en contra de tu familia que igualmente te dio la espalda y querían que me abortaras, de ser repudiada por tus amistades, de ser una joven con tan solo 17 años sin trabajo ni contar con nadie que te apoyara en esas circunstancias, con tan solo sentirme en tu vientre ya me amabas y por mi es que decidiste afrontar valientemente la situación y salir adelante.

Sólo que fallaste en algo madre: Me ofreciste más de lo que merecía desde niño, me acostumbraste a recibir todo lo mejor de tu parte, hiciste todo por agradarme y crecí creyendo que todo me lo merecía incluso el estar en ese colegio particular el cual gracias a tus desvelos cosiendo ropa ajena, se pagan las colegiaturas.

Es verdad que no tenía tiempo de convivir contigo ya que después de clases me iba con mis amigos a divertir y con los cuales compartía más que contigo, tuve la oportunidad de visitar sus casas y me daba cuenta de la diferencia entre ellas y la mía: Eran muy elegantes, muebles finos, tenían pantallas de tv enormes, juegos donde nos pasábamos horas jugando, tenían hasta una señora que nos atendía llevándonos sabrosas botanas, refrescos, pastelitos y todo lo que se nos antojaba, casi nunca vi a los padres de mis amigos ya que según ellos decían, sus mamás estaban en el club o jugando cartas en casas de sus amigas y sus papás en su oficina o en viajes de negocios y muchas veces en viajes de placer a los cuales iban solos y a ellos no los llevaban y eso para ellos estaba bien ya que los dejaban en libertad de hacer lo que querían mientras ellos estaban de viaje, si te soy sincero llegué a envidiar la vida de placer y las comodidades de las cuales disfrutaban.

Ayer por la tarde cuando llegué y vi tu nota me encerré en mi cuarto antes de que llegaras, me imaginé que andarías entregando algunas prendas de vestir de alguna clienta y era mejor que no estuvieras presente ya que no sabía como verte a la cara sin sentirme mal por mi mal proceder, por lo mismo cuando llegaste y fuiste a mi cuarto a darme el beso de las buenas noches fingí que dormía.



Anoche casi no pude dormir y mientras escuchaba el traquetear de la maquina, me puse a pensar que mientras yo dormía plácidamente, tú trabajabas y nunca me di cuenta de la hora en que te dormías, solo sabía que al despertarme ya estabas despierta y siempre con una cara sonriente y me saludabas dándome un beso en la frente, en la mesa me esperaba un suculento desayuno que me sabía a gloria preparado con tus agrietadas manos, casi no convivíamos pero cuando lo hacíamos tú me brindabas calidad de tiempo, nunca faltó el día que desde pequeño me ayudaras en mis tareas, al terminar platicábamos un rato de nuestras actividades de ese día: de cómo me había ido en la escuela, con mis amigos, de lo que me gustaría ser de grande, etc. Siempre mostraste un gran interés en mi y en mi futuro, me leías cuentos antes de dormir y dándome un beso en la frente me deseabas dulces sueños y me quedaba dormido.


Te propusiste un día a la semana de descanso: los domingos, decías que ese día era mío y tuyo para convivir y disfrutarlo...¡Bien que los disfruté! recuerdo que íbamos al parque comíamos lonches que preparabas, comprabas helados, golosinas, globos, jugábamos, cuando hacía calor me bañaba en el chapoteadero...¡Cómo me divertía!

Más conforme pasaron los años me envolví en otro ambiente y fueron otros mis intereses y si ya no convivíamos no era culpa tuya sino mía ya que yo prefería convivir con mis amigos y entre menos estuviera en la casa, mejor.

Anoche comprendí al hacer comparaciones que aunque mi casa sea humilde soy muy feliz, ya que las casas de mis amigos a pesar de ser fastuosas no son hogares ya que las personas que ahí viven casi no las habitan y mucho menos conviven entre si, mis amigos tratan más con las personas que ayudan en la limpieza que con sus padres, tal vez sea por eso que se refugian en los amigos y en las diversiones tratando de buscar un escape a su soledad.Yo en cambio te tengo a ti, nunca me siento solo, mientras estoy estudiando escucho que mientras coses estás tarareando alguna melodía, haciendo comentarios, haciendo remembranzas de cuando eras niña y joven como yo y nos reímos de tus anécdotas ( que por cierto son bastantes).

 Hacía ya mucho tiempo que no lo hacíamos por estar yo "ocupado" en mis intereses, me dolió imaginarme como te sentías tú aquí sola añorando esos momentos, tan solo acompañada de tu inseparable amiga la maquina de cocer, me pregunto:¿tarareabas alguna melodía o no lo hacías porqué no había quien te escuchara? pienso que cuando yo me encontraba lo hacías para alegrarme el momento o porque estabas feliz de tenerme a tu lado.¡Ni eso aprecié en su momento!



Hoy me he levantado más temprano ( de aquí en adelante lo seguiré haciendo) sin hacer ruido para no despertarte hice la limpieza, te preparé el desayuno el cual te dejé en la mesa ( espero te guste, no soy tan buen cocinero como tú pero me esmeré porqué tú te lo mereces) corté una flores las cuales coloqué en un jarrón sobre la mesita de noche, ellas te alegrarán en mi corta ausencia para que no te sientas sola, si "tarareas" una melodía yo la estaré escuchando donde quiera que me encuentre y estaré pensando mucho en ti. Me voy a la escuela no quiero llegar tarde, hoy más que nunca quiero poner mi mayor esfuerzo para pronto recibirme y trabajar y quitarte de esa maquina de coser y no tengas que hacer prendas de vestir para otras personas que yo te prometo que muy pronto tendrás vestidos que otras personas elaborarán para que tú las luzcas.

¡ Tu hijo que te ama y te estará eternamente agradecido y se siente orgulloso de la madre más maravillosa del mundo !

P.D. Hoy invitaré a mis amigos a mi casa para que te conozcan y vean las cosas tan lindas que haces, ellos quieren conocerte después de que me pase horas platicandoles de ti
arrepentido de mi mal proceder.

Autor : Gloria de la Cruz


-***** LA LEYENDA DEL CUARTO REY MAGO


Hay una leyenda que, sin ser parte de la Revelación, nos enseña lo que Dios espera de nosotros:

Se cuenta que había un cuarto Rey Mago( ARTABÁN), que también vio brillar la estrella sobre Belén y decidió seguirla. Como regalo pensaba ofrecerle al Niño un cofre lleno de perlas preciosas. Sin embargo, en su camino se fue encontrando con diversas personitas que iban solicitando de su ayuda.



Este Rey Mago las atendía con alegría y diligencia, e iba dejándoles una perla a cada uno. Pero eso fue retrasando su llegada y vaciando su cofre. Encontró muchos pobres, enfermos, encarcelados y miserables y no podía dejarlos desatendidos. Se quedaba con ellos el tiempo necesario para aliviarles sus penas y luego procedía su marcha, que nuevamente era interrumpida por otro desvalido.



Sucedió que cuando por fin llegó a Belén, ya no estaban los otros Magos y el Niño había huido con sus padres hacia Egipto, pues el Rey Herodes quería matarlo. El Rey Mago siguió buscándolo, ya sin la estrella que antes lo guiaba.

Buscó y buscó y buscó… y dicen que estuvo más de treinta años recorriendo la tierra, buscando al Niño y ayudando a los necesitados. Hasta que un día llegó a Jerusalén justo en el momento que la multitud enfurecida pedía la muerte de un pobre hombre. Mirándolo, reconoció en sus ojos algo familiar. Entre el dolor, la sangre y el sufrimiento, podía ver en sus ojos el brillo de la estrella. Aquel miserable que estaba siendo ajusticiado era el Niño que por tanto tiempo había buscado!!

La tristeza llenó su corazón, ya viejo y cansado por el tiempo. Aunque aún guardaba una perla en su bolsa, ya era demasiado tarde para ofrecérsela al Niño que ahora, convertido en hombre, colgaba de una Cruz. Había fallado en su misión...



Y sin tener a dónde más ir, se quedó en Jerusalén para esperar que llegara su muerte.

Apenas habían pasado tres días cuando una luz aún más brillante que la de la estrella, llenó su habitación. ¡Era el Resucitado que venía a su encuentro!

El Rey Mago, cayendo de rodillas ante Él, tomó la perla que le quedaba y extendió su mano mientras hacía una reverencia. Jesús le tomó tiernamente y le dijo:

“Tú no fracasaste. Al contrario, me encontraste durante toda tu vida. Yo estaba desnudo, y me vestiste. Yo tuve hambre y me diste de comer. Tuve sed y me diste de beber. Estuve preso, y me visitaste. Pues yo estaba en todos los pobres que atendiste en tu camino.

¡Muchas gracias por tantos regalos de amor, ahora estarás conmigo para siempre, pues el Cielo es tu recompensa!





Únete en facebook ---> Reflexiones para TI y para MI ♥ ♥ ♥

***** EL SOL Y LA LUNA (Eclipse de Amor)

La LUNA siempre que está muy triste recurre a las estrellas que hacen de todo para consolarla, pero casi nunca lo consiguen.


Cuando el SOL y la LUNA se encontraron por primera vez se enamoraron perdidamente y desde ahí comenzaron a vivir un gran amor.
El mundo aun no existía y el día que Dios decidió crearlo, les dio un toque final… ¡el brillo!


Dios decidió que el SOL iluminaría el día y que la LUNA iluminaría la noche y por ese motivo estarían obligados a vivir separados.
Ambos fueron invadidos por una gran tristeza y cuando se dieron cuenta que nunca más se encontrarían…
La LUNA fue quedándose cada vez más triste. A pesar del brillo dado por Dios, ella se sentía sola.
El SOL a su vez, había ganado un titulo de nobleza “ASTRO REY” pero eso tampoco le hizo feliz.


Dios viendo esto los llamó y les explicó:
Tú, LUNA, iluminarás las noches frías y calientes, encantarás a los enamorados y serás frecuentemente protagonista de hermosas poesías.
En cuanto a ti SOL, mantendrás ese título porque serás el más importante de los astros, iluminar la Tierra durante el día, darás calor al ser humano y solo eso hará a las personas más felices.
La LUNA mas triste se puso con ese cruel destino y lloró amargamente y el SOL al verla tan triste, decidió que no podría ser débil, ya que debía darle fuerzas y ayudarla a aceptar lo que Dios había decidido.
Aun así, el estaba tan preocupado que decidió pedirle algo a Dios:
Señor, ayúdale a la LUNA por favor, es mas frágil que yo, no soportará la soledad…
Y Dios… en su gran compasión… creó las estrellas para hacerle compañía a la bella LUNA.
La LUNA siempre que está muy triste recurre a las estrellas que hacen de todo para consolarla, pero casi nunca lo consiguen.
Hoy ambos viven así… separados, el SOL finge que es feliz, y la LUNA no puede disimular su tristeza.
El SOL arde de pasión por ella y ella vive en las tinieblas de su pena.
Dicen que la orden de Dios era que la LUNA debería de ser siempre llena y luminosa, pero no lo logró… porque es mujer y una mujer tiene fases… Cuando es feliz, consigue ser llena, pero cuando es infeliz es menguante, ni siquiera es posible apreciar su brillo.
LUNA y SOL siguen su camino. El solitario pero fuerte y ella, acompañada de las estrellas, pero débil.
Los hombres intentan constantemente conquistarla, como si eso fuese posible. Algunos han ido incluso hasta ella, pero han vuelto siempre solos. Nadie jamás ha conseguido traerla hasta la tierra, nadie realmente ha conseguido conquistarla por más que lo intentaron.
Sucede que Dios decidió que ningún amor en este mundo fuese realmente imposible, ni siquiera el de la LUNA y el SOL… fue en ese instante cuando El creo el Eclipse.
Hoy SOL y LUNA viven esperando ese instante, esos momentos que les fueron concedidos y que tanto cuestan que sucedan.



Cuando mires al cielo, a partir de ahora y veas que el SOL cubre a la LUNA es porque el SOL se acuesta sobre ella y comienzan a amarse. Es a ese acto de amor al que se le dio el nombre de Eclipse.
Es importante recordar que el brillo de su éxtasis es tan grande que se aconseja no mirar al cielo en ese momento, tus ojos pueden cegarse al ver tanto amor.
Ahora ya sabes… esta es la bella historia del SOL y la hermosa LUNA, esa historia que fue capaz de erizar tu cuerpo al pensar que puede ser tu historia de amor…

Autora: Dora María Torres Candelero







Únete en facebook ---> Reflexiones para TI y para MI ♥ ♥ ♥

** Historia del rito en el paso de la infancia a la juventud de los indios Cherokee.... Compártela!!! Maravillosa..




¿Conoces la 
historia del rito en el paso de la infancia a la juventud de los indios Cherokee?

Cuando el niño empieza su adolescencia, su padre lo lleva al bosque, le venda los ojos y se va dejándolo solo.
Él tiene la obligación de sentarse en un tronco toda la noche y no puede quitarse la venda hasta que los rayos del sol brillan de nuevo en la mañana.


Él no puede pedir auxilio a nadie. Una vez que sobrevive esa noche, él ya es un hombre.

Él no puede platicar con los otros muchachos acerca de esta experiencia, debido a que cada chico debe entrar en la masculinidad por su cuenta.

El niño está naturalmente aterrorizado. Él puede oír toda clase de ruidos… Bestias salvajes que rondan a su alrededor, lobos que aúllan, quizás algún humano que puede hacerle daño.
Escucha el viento soplar y la hierba crujir, sentado estoicamente en el tronco, sin quitarse la venda. Ya que es la única manera en que puede llegar a ser un hombre.

Por último, después de esa horrible noche, aparece el sol y el niño se quita la venda… es entonces cuando descubre a su padre sentado junto a él.



Su padre no se ha ido, ha velado toda la noche en silencio, sentado en un tronco para proteger a su hijo del peligro sin que él se dé cuenta.

De la misma forma, nosotros nunca estamos solos. Aun cuando no podamos verlo, en medio de las oscuridades de la vida, nuestro *Padre Celestial* está a nuestro lado, velando por nosotros, sentado en un tronco.

Cuando vienen los problemas y la oscuridad, lo único que tenemos que hacer es confiar en Él, algún día vendrá el amanecer y lo veremos cara a cara, tal cual es.

Hermosa verdad!!!!
Compártela.


Únete en facebook ---> Reflexiones para TI y para MI ♥ ♥ ♥



** Ex Prostituta da a luz por la Gracia, Favor y Misericordía de Dios **






Una señora que era una prostituta profesional hacía la prostitución para ganarse la vida y tenía una gran cantidad de clientes en todos lados.

Ella sabía que ningún hombre nunca la iba aceptar como esposa, así que fue a un hospital y le dijo al médico que le quitara la matriz para no seguir yendo para abortos. Después de algunos años, alguien le presentó la palabra de Dios
y de inmediato, ella dio su vida a Cristo y comenzó a trabajar en la iglesia y se convirtió en una mujer dedicada a Dios.



Conforme pasaba el tiempo, uno de los pastores la llamó y dijo: "'mi hermana,' el Señor me habló de que tú eres mi esposa, quiero casarme contigo". 

La señora sonrió y dijo: "Hermano, el Señor no le dijo nada o tal vez usted no lo oyó claramente, vuelva porque ni siquiera estoy planeando casarme con hombre alguno".

El hombre luego volvió y le dijo otra vez 'el Señor dijo que usted es mi esposa '.  

La señora sonrió y narró su historia a él. El hombre todavía insistió casarse con ella y ella le dijo al Pastor: "No tengo un vientre, me lo quitaron después de varios abortos ", pero el pastor siguió e insistió: "El Señor dijo usted es mi esposa"..... por lo que se casaron.



No mucho tiempo después de algunos meses ella quedó embarazada. La señora y el hombre fueron al mismo hospital donde le fue removida su matriz.  

El médico pensó que iba a venir para otro asunto ... pero la dama le dijo al doctor "estoy embarazada y he llegado a su hospital para registrarme."

El médico se sorprendió, con risa le dijo: "usted me dijo que le eliminara su vientre, usted no puede tener hijos!"

Pero la señora le dijo que es por la gracia, FAVOR y Misericordia de Dios que ella está embarazada. 

El médico lleva a cabo una prueba que demostró que ella tenía un mes embarazada. Fuera de la incredulidad y las lágrimas, el doctor dijo: "por favor, muéstreme su Dios, quiero adorarle!"

No mucho tiempo después la señora dio a luz a un bebé ..
FUE LA GRACIA, FAVOR Y MISERICORDIA DE DIOS
que la ex prostituta pudo tener un hijo.





Únete en facebook ---> Reflexiones para TI y para MI ♥ ♥ ♥